top of page

BIBLIOTECA

Aquí podrás encontrar una pequeña biblioteca de obras negras. Sólo leyendo cada uno puedes encontrar lo que hace tan fascinante cada historia.

!Lee el texto que más te llame la atención¡

 

 

Un poco de Simbolismo

Un poco de Nadaísmo

El Cadaver en la Cocina

Este libro considera la difusión de la novela policiaca española desde los años setenta en relación con la transición política y el nuevo régimen social durante las dos décadas siguientes.

Para ir al libro da click AQUI.

 

Brumas del Franquisimo

Novela negra española en el prólogo al libro de José F. Colmeiro129 sobre la novela policiaca española, Manuel ... Para la novela negra, por último, es una forma de enlazar con la organización misma de una sociedad depredadora.

Para ir al libro dar click AQUI.

 

El Gato Negro

El gato negro una de sus obras más famosas y que da título al volumen, en la que da una vuelta de tuerca definitiva sobre el tema de «el demonio de la perversidad», la bestialidad irracional inherente al ser humano.

Para ir al libro click AQUI.

Revelación Mesmérica

Poe nos conduce hacia el poder interior del mesmerismo e imagina un miedo a la muerte en vida, representado por la obsesión de ser enterrado vivo en el sepulcro. La revancha de Dupin es también la de Poe, en un juego de espejos interiores, dono lo evidente está enmascarado por un triángulo de afectos. Pero al final, con el deseo como arma, puede alcanzarse el éxito definitivo frente al adversario, aunque sea imposible.

Para ir al libro click AQUI.

Eureka

Se trata de un ensayo en el que el autor intenta explicar el Universo y el origen de todas las cosas, la Verdad Última. Todo el ensayo está escrito, al parecer, de un tirón en una especie de trance poético-melancólico sufrido por su autor a la muerte de su esposa. Y en verdad que la experiencia de su lectura provoca una sensación parecida a otros textos escritos en situaciones parecidas, como On The Road de Jack Kerouac.

Para ir al libro click AQUI.

La Noche del Océano y otros Escritos Inéditos

 


Y entonces, con un chapoteo sordo, aterrador, un ser marino emergió de entre las olas. Su forma se asemejaba a la de un perro, pero también podria ser la de un hombre o la de algo aun mas extraño. No pareció verme o no le importó; nadó como un pez bajo la luz de las estrellas hasta que se sumergió de nuevo en las aguas. Al poco volvio a aparecer y, al estar mas cerca, vi que llevaba algo sobre los hombros. También me di cuenta de que no podia tratarse de un animal, sino que era un hombre, o algo parecido a un hombre... Pero nadaba con una facilidad espantosa.

Para ir al libro click AQUI.

El que Susurra en la Oscuridad

 


"El que susurra en la oscuridad" son nada más y nada menos que extraterrestres que desean conocer algo de lo humano, y no dioses cercanos a lo satánico, Lovecraft había dejado que sus personajes huyeran frente a lo extraño, haciéndoles rechazar el saber oculto. Ahora comienza a plantearse que, para alcanzar el conocimiento, puede ser necesaria una cierta transformación, mental y/o física, a pesar de que para él esta mutación siempre tendrá un significado personal de locura y fobia extrema.

Para ir al libro click AQUI.

Las 120 Jornadas de Sodoma


Cuatro hombres adinerados, y sumamente libertinos, deciden dar rienda suelta a sus deseos durante 120 días en el castillo de Silling (Chateau de Silling). Allí, reunidas una serie de víctimas y cómplices (entre las que se encuentran cuatro veteranas prostitutas) los cuatro hombres escuchan las historias más sádicas y deciden ponerlas en práctica, no sin antes redactar un código. Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete noches (22 de octubre de 1785 - 28 de noviembre de 1785) ...

Para ir al libro click AQUI.

Justine


Dejemos al propio Divino Marqués comentarle su libro a su mujer Constance : El objetivo de esta novela es el de presentar por todas partes al Vicio triunfante y a la Virtud como víctima de sus sacrificios ; a una desgraciada vagando de desventura en desventura cual juguete en manos de la maldad...

Para ir al libro click AQUI.

Asesinos de Papel


Un libro que reúne las claves para descifrar las principales pistas de la narrativa policial en Argentina y Uruguay desde fines del siglo XIX hasta el presente, realizado por dos reconocidos críticos literarios y especialistas en el género. Un estudio sistemático e integral de un género cultivado por creadores de la talla de Quiroga, Arlt, Borges, Walsh, Soriano o Piglia. Los autores de este libro se han propuesto consignar los datos de sus pacientes investigaciones y transmitir a sus lectores el múltiple fervor que muchos de aquellos viejos y nuevos relatos supieron despertar en ellos.

Para ir al libro click AQUI.































Las Flores del Mal



Autor: Charles Baudelaire

Las flores del mal es una obra de concepción clásica en su estilo, y oscuramente romántica por su contenido, en la que los poemas se disponen de forma orgánica (aunque esto no es tan evidente en las ediciones realizadas tras la censura y el añadido de nuevos poemas). En ella, Baudelaire expone la teoría de las correspondencias y, sobre todo, la concepción del poeta moderno como un ser maldito, rechazado por la sociedad burguesa, a cuyos valores se opone.



Para ir al libro click AQUÍ

Iluminaciones



Autor: Arthur Rimbaud

Es una colección de poemas en prosa del poeta francés , aparecida parcialmente en la revista literaria parisina La Vogueentre mayo y junio de 1886. El texto fue reimpreso en forma de libro en octubre de 1886 bajo el título Les Iluminations propuesto por el poeta Paul Verlaine, antiguo amigo y amante de Rimbaud. En el prefacio, Verlaine explicó que el título venía de la palabra inglesa iluminations, que era el subtítulo que Rimbaud había elegido para el libro. Verlaine fechó la composición del mismo entre 1873 y 1875.







Para ir al libro click AQUÍ

Fiestas Galantes



Autor: Paul Verlaine

Fiestas galantes (1869), se caracteriza por el antirromanticismo propio de los parnasianos. El verso se centra más en los aspectos técnicos que en los sentimientos.

Para ir al libro click AQUÍ

Prosa Incompleta



Autor: Eduardo Escobar

Es un taller en sí mismo. Puede resultar de gran utilidad en talleres y grupos de creación literaria y poética, así como en los de aquellos escritores que comienzan; y de extraordinario interés para aficionados a la escritura y la lectura. Utilizado en varios países durante más de veinte años, no es teoría académica ni un manual al uso. Es algo que antes no había. Contiene cincuenta capítulos en riguroso desorden. Los demás capítulos los encontrará el lector, también lógicamente desordenados, en el segundo tomo.

Para ir al libro click AQUÍ

Método fácil y rápido para ser poeta



Autor: Jaime Jaramillo Escobar

Es un taller en sí mismo. Puede resultar de gran utilidad en talleres y grupos de creación literaria y poética, así como en los de aquellos escritores que comienzan; y de extraordinario interés para aficionados a la escritura y la lectura. Utilizado en varios países durante más de veinte años, no es teoría académica ni un manual al uso. Es algo que antes no había. Contiene cincuenta capítulos en riguroso desorden. Los demás capítulos los encontrará el lector, también lógicamente desordenados, en el segundo tomo.

Para ir al libro click AQUÍ

bottom of page