top of page

SIMBOLISTAS
LA ANTÍTESIS
MÉTODO DE ESCRITURA
Ahora incluimos este apartado para que complementes tus conocimientos para abordar o producir tu propia novela. El siguiente es un método muy útil que te permitirá comprender el papel de las palabras en este tipo de historias.
A la hora de abordar un texto literario o dramático es necesario recurrir a un método que posibilite su aprehensión de forma didáctica y lúdica, además de permitir una mayor comprensión y una variada gama de interpretaciones que hacen de la realidad un palimpsesto, es decir, un texto construido por varios textos. A continuación presentamos el método de los índices narrativos trabajados por los investigadores de crímenes, detectives y otros. Este modelo está basado en la compilación de varios teóricos, que van desde Bajttín hasta Algirdas Greimás, pasando por Popper y otros.
Tipología de los índices:
1. Índices Tenues: Aparentemente insignificantes como; informaciones sutiles, descripción de vestuarios, contextos o psicología del personaje…
2. Índices Embrionarios: Son los que en el relato (entiéndase relato como texto, contexto o realidad) se siembran con o sin intención y se irán gestando a medida que transcurre. El arte de atar cabos.
3. Índices Recurrentes: Son los que marcan el relato con su repetición constante, suelen ser objetos, frases acciones, gestos, tic nervioso etc.…
NOTA: Estos indices pueden interactuar entre ellos, es decir se pueden mezclar.
Topología de los índices:
1. Índices Verbales: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Frases , oraciones , palabras
2. Índices Objetuales: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Estos objetos suelen ser de posesión del personaje que marca sus características o del contexto que le rodea que crea la atmósfera, la imagen escénica.
3. Índices Ambientales: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Estos suelen ser los que le dan color, sabor y atmósfera a la obra, en otras palabras se encuentran en las condiciones climáticas (lluvia, calor, frío …)
4. Índices Icónicos: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Visuales, signos o símbolos.
5. Índices Sonoros: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Ruidos, música, gritos, aullidos, alaridos.
6. Índices Accionales: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Getemática (Gestos y gestemas), acciones.
7. Índices Falsos: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes. Propios de las obras policiacas, que despistan al investigador.
8. Índices Olfativos: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes.
9. Índices Gustativos: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes.
10. Índices Táctiles: Pueden ser tenues, embrionarios y recurrentes.
NOVELA NEGRA
NADAÍSMO
bottom of page